Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La UPC realizará test de VIH, sífilis y otras infecciones de transmisión sexual

El próximo miércoles 27 de junio de 16 a 19 en la sede de la Facultad de Arte y Diseño se llevará adelante la acción coordinada con los Centros de Estudiantes y el Ministerio de Salud de la provincia.
lunes, 25 de junio, 2018

El próximo miércoles 27 de junio, la Universidad Provincial de Córdoba realizará test rápidos de VIH, sífilis y otras infecciones de transmisión sexual, de 16 a 19 en la sede de la Facultad de Arte y Diseño.

La acción surge a través de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Graduados y con adhesión de los centros de estudiantes del Instituto “Roberto Arlt”, “Lino E. Spilimbergo”, “Dr. Figueroa Alcorta”, ”Fernando Arranz”, “Félix T. Garzón” y Domingo Cabred – FES; conjuntamente con  el Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Esta iniciativa tiene como objetivos contribuir a la oferta de expansión diagnóstica de las enfermedades de transmisión sexual y asegurar la accesibilidad de inmunización contra patología prevenibles.

Para mayor información y consultas al 4430394 o

Test de VIH

La Provincia ha adoptado una estrategia de testeos rápidos para VIH, sífilis y otras infecciones de transmisión sexual. Se trata de Circuitos de Laboratorio, con puestos de consulta, asesoramiento y testeo voluntario, confidencial y gratuito. Se prevé de esta manera acercar a la comunidad la posibilidad de acceso al test de VIH, ya que es la única manera de saber si se vive o no con el virus.

Es un test rápido que consiste en sacar una gota de sangre del dedo y cuyo resultado está disponible en 20 minutos, y hace énfasis especialmente en:

  • En caso de haber mantenido relaciones sexuales –orales, vaginales o anales– sin preservativo.
  • Si se hubieran compartido agujas, jeringas, máquinas de afeitar o canutos con otras personas.
  • En caso de embarazo, el test de VIH es necesario tanto para las mujeres gestantes como para sus parejas, y debe repetirse en cada trimestre y aún durante la lactancia.

En caso de que el test diera positivo, existe en Argentina accesibilidad universal al tratamiento antirretroviral, así como un abordaje integral de las personas frente a esta situación de salud.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.