Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La UPC trabajará con la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones

Esta mañana firmaron un convenio marco, en el 3° Curso de la RAAC de Formación Continua en Adicciones.
jueves, 24 de mayo, 2018

Esta mañana se llevó a cabo en la Universidad Provincial de Córdoba el 3° Curso de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) de Formación Continua en Adicciones, que lleva adelante la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, del Ministerio de Salud de la provincia.

En esta oportunidad disertó sobre el tema la Rectora de la Universidad Provincial, Raquel Krawchik, quien explicó que “el consumo de drogas es un problema social de los más importantes y afecta especialmente a jóvenes produciendo severos daños a su salud, perjudicando las funciones cognitivas en el mediano plazo y por lo tanto es un problema de la salud pública”.

“Ante este escenario el desafío es construirnos en red y no mirar para un costado sino tratar el tema

frontalmente en todas sus dimensiones, y es necesario tener en cuenta que una de las actividades que más eficazmente interviene en la calidad de vida de los jóvenes son las referidas a sus espacios de recreación. Eso es prevención y en eso tenemos que trabajar” agregó Krawchik.

Finalmente la Rectora aseguró que “en esta Universidad vamos a, con nuestros recursos y desde la mirada de nuestras disciplinas, a llevar adelante actividades sistemáticas para concientizar acerca de qué son las drogas, cuáles son sus implicancias y cómo se combaten”.

En el mismo acto la Rectora de la UPC firmó un convenio marco con el Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la provincia, Darío Gigena Parker, que posibilitará en adelante llevar acciones de colaboración y cooperación institucional, aunar esfuerzos y establecer mecanismos de actuación conjunta para el desarrollo de programas y proyectos de trascendencia educativa, social y cultural, que redunden en beneficio de docentes, estudiantes y el conjunto total de la comunidad.

Presenciaron el inicio de la jornada el Vicerrector de la Universidad, Jorge Jaimez, el Director del Centro Universitario de Estudios Sociales, Dario Olmo, la legisladora perovincial Mabel Serafín y Mabel Dell’Orfano, médica psiquiatra, actualmente directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia de Adicciones RN de la provincia de Río Negro.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.