Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Alumnos de la FTA realizaron sus Prácticas de Residencia

Las mismas se desarrollaron en el Parque Provincial, la Reserva Forestal Natural Chancaní y en la Reserva Natural y cultural Cerro Colorado.
martes, 10 de abril, 2018

Alumnos del tercer año de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba realizaron sus Prácticas de Residencia en el Parque Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní y en la Reserva Natural y cultural Cerro Colorado.

Esta oportunidad se concretó gracias al Convenio de Cooperación Interinstitucional Académico celebrado entre la Universidad Provincial de Córdoba y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Agua, Ambiente y de Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia de Córdoba (SAyCC).

Las experiencias tuvieron la modalidad de práctica en terreno y estuvieron supervisadas por guardaparques tutores designados por la SAyCC, en el marco de la asignatura Práctica Profesionalizante.cerro1 - Guardaparques FTA UPC

En las mismas participaron 22 alumnos divididos en 4 grupos que realizaron actividades como: prácticas de manejo del fuego, talleres sobre normativa y controles en conjunto con Policía Rural, apertura de picadas, mantenimiento de herramientas, cuidado sanitario de caballos, visita a instituciones y pobladores locales, recorridas de control, relevamientos de bienes naturales y culturales y elaboración de carteles.

Entre los objetivos de la práctica se destacan principalmente permitir la transferencia de los aprendizajes a situaciones profesionales contextualizadas en un Área Protegida, poner en juego valores y actitudes propias del ejercicio profesional responsable, y experimentar el trabajo del guardaparque en contextos alejados de la ciudad.

El coordinador de la TUG, Federico Leguizamón; el docente a cargo de la Práctica Profesionalizante, Luciano Planté y el Decano de la FTA, Roberto Ipharraguerre; participaron de una jornada con cada grupo dentro de las Áreas Protegidas con el fin de supervisar el correcto desarrollo de las actividades y asistir cualquier necesidad que surgiera. Para dichos viajes la UPC puso a disposición el vehículo oficial recientemente adquirido.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.