Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Ciclo de Conferencias Magistrales para jóvenes cordobeses

Es en el marco del Programa Compromiso Social y político de jóvenes cordobeses que la UPC coorganiza con la Agencia Córdoba Joven.
viernes, 23 de marzo, 2018

El Instituto de Gestión Pública de la Universidad Provincial de Córdoba invita a asistir al Ciclo de Conferencias organizadas conjuntamente con la Agencia Córdoba Joven en el marco de Programa “Compromiso Social y político de jóvenes cordobeses”, cuyo objetivo es promover una dirigencia que -con sólida formación en valores y Programa01conocimientos estratégicos- acompañe el fortalecimiento de una Córdoba  moderna, inclusiva, y desarrollada.

Las Conferencias contarán con la presencia de grandes referentes políticos que brindarán sus disertaciones a lo largo de cuatro jornadas que tendrán lugar en la Sala Mayor de la Universidad Provincial (Av. Pablo Ricchieri 1955 – Ciudad de las Artes).

La propuesta está destinada especialmente a jóvenes con incidencia o responsabilidades en el ámbito político, social o institucional en la Provincia de Córdoba a nivel local o provincial y/o a estudiantes/egresados universitarios, de carreras afines (Ciencia Política, Derecho, Relaciones Internacionales, Economía, Comunicación Social, Periodismo) residentes en la provincia y con preferente vocación de participación política.

-Para inscribirse completar el Formulario al que se accede en este link.

-Descargar el Programa completo de las Conferencias en este link.

Consultas: [email protected]

 

Resumen del programa:

13 de Abril de 8 a 16 hs:

Mgter. Marcelo Polakoff: Rabino integrante del COMIPAZ. «Liderazgo juvenil y valores».

Dr. Carlos Magariños- Embajador Argentino en Brasil. «Argentina 4.0 –Revolución ciudadana».

Cr. Esteban Dómina- Concejal de la Ciudad de Córdoba. «Historia política y económica, de la Provincia de Córdoba y su incidencia en Nuestra Identidad».

 

27 de Abril de 8 a 16 hs.

Lic. Héctor Morcillo – Miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (UITA). «Movimiento obrero de Córdoba. Trascendencia histórica. Contexto nacional e internacional. Nuevos desafíos. Avances tecnológicos y formación profesional».

Ab. Alejandra Torres. Secretaria de Planeamiento y Modernización del Gobierno de la Provincia de Córdoba. «Como nos preparamos para la IV Revolución Industrial».

Ab.Martín Gill – Intendente de la Ciudad de Villa María. «El valor de la Política y su poder transformador».

 

4 de Mayo de 8 a 16hs

Ab.Carlos Azocar – Ex Camarista Laboral y miembro del Tribunal Electoral de la Provincia de Córdoba. «El movimiento estudiantil cordobés y su participación histórica».

Dr. Ramiro Sosa Navarro – Director del Banco Provincia de Córdoba. «Inserción de Córdoba en Argentina y el Mundo. Oportunidades y potencialidades».

Lic. Gabriela Diker – Rectora de la Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS). «Las mujeres y la participación política».

 

18 de Mayo de 8 a 16hs

Lic. Luis Dall´Aglio- Director de la Consultora Delfos. «Los desafíos de la comunicación política».

Lic. Octavio Bordón- Embajador Argentino en Chile. «La política como vocación».

Dr. Daniel Zovatto – Director regional para América Latina del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA). «Super ciclo electoral Latinoamericano-Tendencias y desafíos».

 

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.