Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Lanzamiento de la Diplomatura en Gestión Pública del Turismo

La propuesta se enmarca en el Convenio institucional entre la UPC y la Fundación Universitaria Regional Río Tercero.
martes, 24 de octubre, 2017

IMG-20171023-WA0012

El pasado 20 de octubre tuvo lugar en la ciudad de Río Tercero, el lanzamiento de la Diplomatura en Gestión Pública del Turismo para el Desarrollo Local.

La propuesta formativa  se enmarca en el Convenio de colaboración institucional entre la Universidad Provincial de Córdoba y la Fundación Universitaria Regional Río Tercero (FURRT)  firmado el pasado 2 de septiembre.

En el acto de apertura del tramo educativo la Rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Raquel Krawchik, profundizó el compromiso de llegar a toda la provincia con propuestas académicas que se adecúen a las verdaderas necesidades de cada región,  y destacó  que la UPC está llegando con formación pública y gratuita, incentivando a la población a aprovechar estas oportunidades de formación.

En tanto, el presidente de la Fundación Universitaria Regional Río Tercero, Héctor Guidobaldo, destacó el compromiso de la  Universidad en sus acciones de fortalecimiento del desarrollo regional de la provincia y celebró ésta como la primera iniciativa, dejando las puertas de la FURRT abiertas para otras acciones de colaboración conjunta.

En el acto, estuvieron también presentes los legisladores provinciales Laura Labat y José Luis Scarlatto, el Director de Asuntos institucionales de la Agencia Córdoba Turismo S.E.M, Cr. Marcelo Valdomero, el Secretario General de Asuntos Municipales e Institucionales del Gobierno de la Provincia de Córdoba,  Ab. Juan Carlos Scotto;  el Secretario de Desarrollo Regional de la UPC, Dgp. Juan Gimenez Grella, el Secretario de Extensión de la UPC, Ab. Daniel Artaza y demás autoridades de la Fundación Universitaria Regional Río Tercero.

Al finalizar el acto se dio inicio a la primera clase correspondiente al primer módulo: Turismo.

La Diplomatura en Gestión Pública del Turismo para el Desarrollo Local tiene como objetivo principal: brindar a funcionarios y representantes del turismo local las herramientas teóricas y prácticas que les permitan fortalecer sus capacidades para una gestión turística sostenible y de calidad a escala local y regional. La misma tiene una duración de 70 hs, y es certificada por la Universidad Provincial de Córdoba.  Se dicta los días viernes y sábados en las instalaciones de la FURRT.

Las inscripciones continúan abiertas hasta el 27/10/ 2017 en [email protected]

 

 

 

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.