Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Convocatoria de propuestas para el Coloquio Regional de cara a la CRES 2018

Aquellos que envíen trabajos o estén interesados en presentar propuestas como parte de la comunidad educativa de la Universidad Provincial de Córdoba contactarse.
miércoles, 13 de septiembre, 2017

derf__65751_1882017_CRESLa Universidad Provincial de Córdoba invita a su comunidad educativa a participar del Coloquio Regional Balance de la Declaración de Cartagena de Indias y aportes para la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018) a realizarse los días 9 y 10 de noviembre de 2017.

La convocatoria a este Coloquio Regional constituye una iniciativa promovida por distintas redes académicas internacionales y de investigadores universitarios orientada a promover el análisis crítico respecto del cumplimiento de las metas propuestas a nivel regional y nacional, el análisis de las tendencias de la Educación Superior en los últimos 10 años, así como también la discusión de propuestas y aportes para la agenda futura de la educación superior en la región.

Todos aquellos que envíen trabajos o estén interesados en presentar propuestas como parte de la comunidad educativa de la Universidad Provincial de Córdoba escribir indicando la propuesta a: [email protected]

Cómo participar

Se pueden presentar resúmenes de ponencias y aportes hasta el 30 de septiembre a través de la web del coloquio , atendiendo a los ejes temáticos propuestos:

Cada eje temático contará con un/a coordinador/a que evaluará los resúmenes para la presentación de la ponencia en el Coloquio Regional.

Ejes Temáticos

  1. El papel estratégico de la Educación Superior en el desarrollo sustentable de América Latina y el Caribe.
  1. La Educación Superior como parte del sistema educativo en América Latina y el Caribe.
  1. La Educación Superior, internacionalización e integración regional de América Latina y el Caribe.
  1. El rol de la Educación Superior de cara a los desafíos sociales de América Latina y el Caribe.
  1. La investigación científica y tecnológica, y la innovación como motor de desarrollo humano, social y económico de América Latina y el Caribe.

​6. A 100 años de la Reforma Universitaria de Córdoba

​7​. Educación Superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina

​8. La Educación Superior en las artes y la cultura.

 

​Para más información: 

Contacto: [email protected]

Web: http://www.priu.com.ar/coloquiobalancecres

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.