Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Artes del fuego estrena nuevos equipamientos

La Facultad de Arte y Diseño de la UPC entregó herramientas para los talleres prácticos de la carrera, especialmente los de joyería y vidrio.
miércoles, 23 de agosto, 2017

El pasado viernes la Universidad Provincial de Córdoba entregó a la Facultad de Arte y Diseño equipamientos técnicos necesarios para los talleres de la Tecnicatura Universitaria en Artes del Fuego de la Escuela de Cerámica “Fernando Arranz”.

DSCN5164La inversión fue en herramientas específicas para las actividades prácticas de los talleres de vidrio y, sobre todo, de joyería. Cabe destacar que la selección del equipamiento adecuado se realizó con el asesoramiento de los docentes de la carrera.

Durante el acto de entrega, la Rectora de la Universidad, Raquel Krawchik, aseguró que la UPC “tiene los mejores recursos humanos, y tenemos que tener también los equipamientos y los insumos necesarios para que desarrollen todo su potencial”. En el mismo sentido continuó: “la historia del mundo se escribió desde el arte, y nosotros tenemos una provincia multi cultural que podemos desde aquí potenciar. Tenemos la capacidad de reinterpretar y recrear lo que se produce en nuestras regiones, esa es una de las misiones de esta Universidad”.

Además la Rectora explicó que las obras e inversiones que la UPC viene llevando adelante parten de las demandas y las necesidades que sus integrantes nos muestran, y que necesitamos que nos continuen señalando lo que aún falta para construir y resolver.

DSCN5177Por su parte, la Coordinadora de la carrera Tecnicatura Universitaria en Artes del Fuego, Galdys Arocas, celebró la entrega de insumos y manifestó: “recibimos estos equipamientos como un abrazo colectivo, y agradecemos la labor de todos y cada uno: los estudiantes que participaron y compraron herramientas, los que siempre pidieron y marcaron lo necesario para la carrera, los profes que aportaron sus propias herramientas, los que estamos y nos apoyamos mutuamente…. Estos equipamientos entonces son parte de un abrazo colectivo”.

El encuentro se desarrolló con alegría y emoción. Los estudiantes presentes agradecieron y se comprometieron a seguir trabajando y participando y al finalizar el acto le obsequiaron a la rectora un mate de cerámica con bombilla de alpaca que ellos realizaron.

Entre los equipamientos entregados se encuentran herramientas como: tubos de oxígeno y de gas, sopletes de diversos tipos, reguladores y mangueras, válvulas y trafilas, cristales refractarios y pinzas de varios tipos, paños, pastas y balanzas, calibres, anilleros y mandriles, torno y portasierras, limas y ladrillos, entre otros materiales.

También estuvieron presentes durante el acto la Decana de la Facultad de Arte y Diseño, Julia Oliva Cuneo, el Secretario de Extensión, Daniel Artaza, la Directora de Comunicación Mariela Edelstein, el Director de Asuntos Estudiantiles, Mauricio Mellone, el Responsable de Extensión de la FAD, Paulo Barbariaga y la Responsable de Comunicación de la FAD, Rossana Bino.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.