Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La UPC presentó su Centro Universitario de Estudios Sociales

El nuevo espacio institucional tiene el objetivo de concretar acciones de investigación, formación y asesoramiento a partir de las potencialidades y capacidades que esta casa de estudio.
viernes, 28 de julio, 2017

La Universidad Provincial de Córdoba presentó hoy ante su comunidad educativa el Centro Universitario de Estudios Sociales (CUES), un nuevo espacio institucional que nace con el objetivo de concretar acciones de investigación, formación y asesoramiento a partir de las potencialidades y capacidades que esta casa de estudio y sus actores pueden aportar a nuestra sociedad cordobesa y al Estado.

Encabezó el acto la Rectora de la UPC, Raquel Krawchik, quien presentó a quienes tendrán bajo su responsabilidad la puesta en marcha del Espacio: el Lic. Darío Olmo, quien tiene es muy reconocido por su labor en materia de Derechos Humanos, y la Mg. Soledad Martínez que tiene una larga trayectoria en nuestra institución.

“Esta acción tiene que ver con el desafío que como universidad tenemos de construir saberes que aporten al desarrollo de la sociedad de la que forma parte y a las condiciones de vida del ser humano” expresó Krawchik, y agregó que será una prioridad fundamental “abrir las puertas a la población que no tiene la posibilidad de adquirir estudios superiores, porque el CEUS también tiene que responder a las necesidades formativas y de desarrollo de la sociedad”.

En tanto, Darío Olmo explicó que desde este espacio se fortalecerá el desarrollo regional que esta Universidad tiene como responsabilidad por ser provincial, y la tarea de generar información que sea útil a los gobiernos para el desarrollo de políticas públicas bien diseñadas, con datos certeros y realistas. En este sentido adelantó que va a estar recorriendo en los próximos tiempos todos los espacios que integran la UPC y puso a disposición de todos este espacio que se nutrirá de las propuestas de la comunidad.

Por su parte, Soledad Martínez hizo hincapié en que desde el CUES se trabajará sobre valores humanistas, y responsabilidad ambiental y reforzando la inclusión y responsabilidad social, por lo que será indispensable la articulación de lo que los institutos ya venían realizando y la apertura a la comunidad. “Esta es una organización que quiere ser propositiva, es y la tenemos que construir entre todos” concluyó.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.