Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Reunión Plenaria con la RedBien

La Secretaria de Desarrollo Regional de la Universidad Provincial de Córdoba participó de la Primer Asamblea Anual.
martes, 30 de mayo, 2017

20170523_144938La semana pasada la Secretaria de Desarrollo Regional de la Universidad Provincial de Córdoba participó de la Primer Asamblea Anual de la RedBien, que tuvo lugar en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el encuentro, el Rector de la Universidad Nacional de la Matanza, Dr. Daniel Martínez, realizó una presentación del Nuevo Reglamento de Redes Dependientes del CIN (Ac.Pl Nro. 1012/17), que surge en repuesta a la proliferación de redes interuniversitarias sin control ni coordinación.

IMG-20170523-WA0001En este sentido, en adelante las Redes que dependan del CIN requerirán que el CIN cuente con áreas en la temática involucrada, que la Red tenga como mínimo un número de las dos tercera partes de la Universidades que integran el CIN, que estén presididas y gestionadas por un Rector (para la RedBien el Rector Coordinado es el Rector de la Matanza).

Así mismo se acordó en el Plenario realizar 3 encuentros anuales; el20170523_145110 primero se realizó en Buenos Aires el día 23/05/17: el segundo será en Mendoza,  planificado para la primera semana de septiembre, y el tercero será un cierre para el mes de noviembre nuevamente en el CIN.

Por último se trabajó sobre información provista por el  Director Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado de la Secretaria de Políticas Universitarias, Tec. Pablo Domenichini sobre la agenda prevista para el segundo semestre del año en cuanto a Bienestar, Salud, Deporte, Becas y Desarrollo Territorial.

En este marco, se abordaron los siguientes Programas:

Desarrollos para la Innovación Social” del Programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo

Los proyectos a presentar consistirán en iniciativas que permitan desarrollar la vocación y creatividad de estudiantes, generando proyectos orientados al desarrollo de productos innovadores, destinados principalmente a atender necesidades de la comunidad, como también a mejorar procesos de producción o solucionar problemáticas concretas. Por este motivo, se convoca a estudiantes de ingeniería, diseño, ciencias aplicadas.

Monto de Financiación: hasta $35.000 por proyecto.

 

Programa  “Compromiso Social Universitario”.

A través de la convocatoria de “Compromiso Social Universitario”,  buscan promover la participación de los estudiantes en actividades voluntarias que realicen en sus comunidades; así como también a fortalecer la función social del conocimiento, la ciencia y la tecnología.

Monto de Financiación: Hasta $40.000 por proyecto.

 

Convocatoria de Proyectos de Vinculación Tecnológica “Universidades Agregando Valor”

Para afianzar el vínculo entre la universidad y el sector productivo se generan políticas públicas que promuevan la transferencia de los conocimientos académicos y tecnologías dando respuestas a las demandas del sector productivo. La innovación en los procesos y productos para lograr mejoras de productividad, diferenciación de mercado y por ende el sostenimiento y aumento de empleo calificado, puede ser dinamizada si se desarrollan proyectos que articulen las capacidades de los ámbitos mencionados.

Objetivos:

-Promover la conformación y fortalecimiento de equipos de trabajo multidisciplinarios en las universidades, y su vínculo con el entorno.

-Impulsar que las universidades articulen proyectos con multiplicidad de actores (públicos y privados), con la finalidad de transferir conocimientos y/o tecnología en el marco de proyectos productivos.

-Fomentar la profundización de vínculos entre las universidades y el sector público y privado regional / local.

-Promover la generación de conocimientos de rápida transferencia y alto impacto en el desarrollo local y nacional. 

Monto de financiación: Hasta $120.000 por proyecto.

 

Becas del PNBB y PNBU.

La Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado buscan fomentar el desarrollo de los estudiantes universitarios. Con este objetivo, están trabajando para ampliar la herramienta para la inclusión: las becas, a través del Programa Nacional de Becas Bicentenario y el Programa Nacional de Becas Universitarias. 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.