Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Institucional

La UPC, en un encuentro de cooperación interuniversitaria para proyectos internacionales

La casa de estudios formó parte de una jornada organizada por Cancillería Argentina en la que se relevaron y potenciaron capacidades técnicas y científicas de universidades argentinas en relación a acciones de internacionalización.
lunes, 14 de abril, 2025

La Universidad Provincial participó junto con otras instituciones universitarias de un encuentro organizado por Cancillería Argentina que tuvo como objetivo relevar capacidades de las casas de estudios para involucrarse en proyectos de transferencia tecnológica y científica con el mundo.

La jornada, que tuvo lugar en la Universidad Católica de Córdoba (UCC) bajo el título «Cooperación Técnica Internacional Multiactor y Universidades», consistió en una serie de presentaciones e intercambios con el propósito de resaltar capacidades técnicas y científicas de las universidades argentinas, así como su potencial para participar en proyectos internacionales.

A través de paneles y presentaciones, se compartieron experiencias recientes y se exploraron nuevas oportunidades de colaboración.

Participaron los rectores de las universidades Nacional, Jhon Boretto; y Católica, Andrés Aguerre; el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Juan Carlos Massei; y el director nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Mateo Estremé.

Formaron parte por la UPC la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología, Alicia Olmos; y la directora de Internacionalización y Relaciones Institucionales, María Laura Chauvet.

Un aspecto común fue la importancia de transformar y transferir el conocimiento generado en las universidades argentinas en innovaciones que repercutan positivamente en el sector socioproductivo, contribuyendo así a una cooperación internacional con un alto impacto en los territorios.

La actividad estuvo dirigida a rectoras, rectores y representantes de Relaciones Internacionales de universidades públicas y privadas argentinas, profesionales, investigadoras e investigadores vinculados con la cooperación técnica internacional.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.