Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
FEF

20º Aniversario de la Tecnicatura Universitaria en Actividad Física

La FEF Ipef celebra los 20 años de la TUAF y reafirma su compromiso de formar profesionales del campo de la Educación Física y la Actividad Física con compromiso social y democrático.  
miércoles, 8 de noviembre, 2023

El 7 de noviembre se celebró el 20° aniversario de la Tecnicatura Universitaria en Actividad Física (TUAF) en la Facultad de Educación Física Ipef (FEF Ipef) de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), con la presencia de estudiantes, graduadas/os, docentes, ex docentes, ex coordinadoras/es y autoridades de esta casa de estudios.

La decana de la FEF Ipef, Mgter. Carola Tejeda, en las palabras de bienvenida, expresó: “La Tecnicatura se creó con el objetivo de formalizar un espacio de formación, cuyos profesionales contasen con la titulación correspondiente. Es muy valioso conocer el proceso de construcción de esta carrera ya que fue un trabajo realizado por un grupo de docentes motivados, con objetivos claros y que tenían en cuenta las inquietudes del estudiantado”.

Para dar inicio a este importante evento, se hizo entrega de un reconocimiento por los 20 años de trayectoria de la Tecnicatura Universitaria en Actividad Física de esta casa de estudios. Fue recibido por la Lic. Mariana Blanco, coordinadora de la TUAF, junto al equipo docente,  ex docentes  y ex coordinadores/as de la carrera: Mgter. Silvia Alcota, Lic. Manuel González y Mgter. Analía Tita.

A continuación, se realizó un panel de graduadas/os, quienes contaron sus experiencias profesionales como Técnicas/os en Actividad Física, destacando la calidad académica de sus docentes formadores.  Participaron en este espacio:  Hebe Lis Lanari Gómez, Enzo Noce, Manuel Rolando, Juan Carlos Vila y Agustina Escobar.

Posteriormente, se desarrolló la clase abierta “Activación previa al entrenamiento”, a cargo del Mgter. Mauricio Moyano y el Lic. Manuel González, quienes, junto a estudiantes de la carrera, mostraron algunas series de ejercicios físicos y cognitivos para poner en movimiento el cuerpo.

Por último, se realizó una presentación de “Esferodinamia”, a cargo de la Lic. Eugenia Bertolo y la estudiante de 2° año de la Tecnicatura Agostina Oieni. 

A modo de cierre, Carola Tejeda destacó que, actualmente, se está realizando una revisión del plan de estudios de la carrera, acorde a las necesidades actuales. En sus palabras: “Estamos trabajando con un equipo de docentes de la carrera, la coordinación y la Secretaría Académica de la  FEF Ipef en el nuevo plan de estudios ya que el ámbito en el que se desempeñan las/os profesionales de la Actividad Física es muy dinámico y debemos responder a las demandas de la sociedad actual”. 

Para acceder a todas las fotos del evento ingresa aquí

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.