Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

16 Días de Activismo contra la violencia hacia las mujeres

La Universidad Provincial de Córdoba participa de la Campaña de concientización impulsada por ONU Mujeres.
lunes, 27 de noviembre, 2017

 

En el marco del Día para la eliminación de la violencia contra la mujer la Universidad Provincial de Córdoba adhiere a la campaña internacional de concientización que lleva adelante ONU Mujeres que abarca 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género proponiendo actividades para la erradicación de la violencia de género desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre Día de los derechos humanos.img_25_nov

De esta manera, la UPC lleva adelante una campaña de concientización en sus espacios institucionales y académicos mediante la entrega de folletos informativos sobre la problemática y cintas naranjas para poner en nuestros cuerpos la causa.

Además se está llevando adelante una campaña fotográfica con el hashtag #UPCdiceNOalaVIOLENCIA para visibilizar la lucha.

Por otra parte, la Universidad viene trabajando en la elaboración de Protocolo de acción para asegurar el debido accionar de la institución en situaciones no sólo de violencia sino que necesiten una perspectiva inclusiva y de género.

“Todos y todas tenemos que tomar conciencia sobre la importancia y la responsabilidad que tenemos para que mujeres y niñas dejen de sufrir violencia individual, cultural y social. Debemos trabajar fuertemente para que podamos entender que nuestra lucha debe dirigirse a promover el buen trato y la convivencia en paz entre todas las personas y en todas las circunstancias” expresó sobe este tema la Rectora de la UPC Raquel Krawchik, y concluyó: “el buen trato es un derecho humano inalienable y hacia allí nos debemos dirigir entre todos”.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.