Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

1° Congreso Internacional de Urbanismo Social en la UPC

Tuvo lugar los pasados jueves y viernes en la Universidad Provincial de Córdoba.
viernes, 19 de octubre, 2018

El pasado jueves comenzó en la Universidad Provincial de Córdoba el “1° Congreso Internacional de Urbanismo Social. Mejores ciudades, hacen mejores ciudadano” con la presencia del gobernador Juan Schiaretti, el Vicerrector de la UPC Jorge Jaimez y el asesor en urbanismo social del Gobierno provincial Gustavo Restrepo.

El gobernador Juan Schiaretti y presentó los lineamientos del programa provincial que contempla acciones para recuperar espacios públicos y avanzar en “corredores seguros”. En este sentido señaló que la inversión provincial en “corredores seguros”, recuperación de plazas y diversas mejoras del espacio público en barrios de la ciudad de Córdoba asciende a 800 millones de pesos.           

“Nosotros tenemos en claro que si no combatimos la exclusión social no vamos a resolver la inseguridad. Y eso no significa que no peleemos contra la delincuencia, pero eso es un andarivel; el otro es la organización de los consejos barriales y la organización de la sociedad civil, para que junto con el Estado trabajen en mejorar la inclusión y el urbanismo social”, puntualizó.

Por su parte, el Vicerrector de la Universidad Provincial, Jorge Jaimez, celebró que un encuentro con estas perspectivas tenga sede en esta casa de estudios “que lleva en su ADN el compromiso social, permitiendo el acceso a la educación y a la cultura de los sectores más vulnerados”. “En ese sentido venimos llevando muchas acciones junto a nuestros estudiantes y docentes” señaló Jaimez.

A su turno, Gustavo Restrepo, asesor en urbanismo social del Gobierno provincial, dijo que se trabaja en “un plan estructurado para los territorios, con un tiempo definido, un presupuesto estructurado y una manera de llegar a la gente. A través de los consejos barriales, donde quincenalmente se reúnen los vecinos, se ha fortalecido la posibilidad de soñar la ciudad (a la que se aspira).”

Foro de debate e intercambio

Los principales ejes del congreso son la participación ciudadana, políticas públicas y planificación. Se expondrán experiencias internacionales como el Plan Compaz de Recife (Brasil) y el Plan Medellín (Colombia), junto a los principales resultados del Plan Integral de Seguridad Ciudadana. A estas disertaciones se le sumaran diversas actividades territoriales en los diferentes cuadrantes de la ciudad de Córdoba.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.