Secretaría de Posgrado e Investigación
secretarías-posgrado

Accesos directos:

La Secretaría de Posgrado e Investigación (SPI) depende del Rectorado de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Tiene como misión llevar adelante la política de posgrado, de investigación de la UPC y de difusión y acceso abierto al conocimiento.

En este sentido, gestiona la oferta de posgrado en la universidad. Coordina y promueve el desarrollo de cursos y programas de posgrado y otras instancias de formación tales como conversatorios, clases abiertas, etc. Asesora y acompaña a las unidades académicas y áreas del Rectorado en la formulación de proyectos de carreras de posgrado y ejecuta los procesos necesarios para evaluación por parte de la Coneau y la acreditación de las carreras por parte del Ministerio de Educación de la Nación.

Al mismo tiempo, lleva adelante la gestión del Repositorio Digital Institucional UPC y la política de acceso abierto y preservación de la memoria institucional de la UPC.

En relación con la investigación, la SPI establece relaciones con centros de investigación y organismos de financiamiento de la investigación provinciales, nacionales e internacionales.

Gestiona las instancias de promoción, evaluación y monitoreo de proyectos de investigación. Desarrolla convocatorias internas de investigación acorde a las líneas prioritarias de la UPC. Asesora y acompaña a los equipos de investigación en convocatorias externas de Conicet, MinCyT Nación y Provincia, EVC CIN, CLACSO y de otras instituciones. Participa activamente en las comisiones de Ciencia, Arte y Tecnología y Posgrado del CIN y del CPRES Centro. Participa activamente en la Red de Universidades Provinciales del país (RUP).

Asimismo, realiza acciones de divulgación científica y académica por medio de eventos y de la publicación de la revista Investiga+. Es representante de la UPC como centro miembro de CLACSO. Gestiona ante Conicet la intranet SIGEVA UPC.

La SPI se organiza en áreas estrechamente vinculadas

  • Posgrado: carreras y cursos y programas de posgrado
  • Investigación y comunicación del conocimiento
  • Repositorio Digital Institucional UPC
  • SIGEVA UPC

Carreras de Posgrado

Especialización en Educación Sexual Integral
Especialización en Intervenciones Socioeducativas en Infancias Tempranas
Especialización en Recreación y Juego
Maestría en Educación Física Escolar
Maestría en Recreación y Juego con Perspectiva Latinoamericana
Maestría en Teoría y Praxis de las Artes y el Diseño

Próximos cursos y programas de Posgrado

Curso de posgrado
Aportes “in”/disciplinados para el estudio de las artes y la cultura en el contexto local
Inicia: Mié 25/10/2023
Modalidad: Online
Curso
Curso: Aprendé a editar tu aula virtual: inmersión en Moodle
Inicia: Vie 1/12/2023
Modalidad: Online

Últimas novedades

23/11/2023

REVISTA MINKA |CONVOCATORIA 2024 |

17/11/2023

Resultados de la convocatoria “UPC Investiga 2023-2025”

15/11/2023

Lanzamiento de dos nuevas carreras de posgrado a distancia de la FEF Ipef: la Especialización en Recreación y Juego y la Maestría en Recreación y Juego con Perspectiva Latinoamericana

Coordinación:
Esp. Ana Carla Slek

Equipo de trabajo

Mgter. Ariel Ingas
Lic. Luis Serna
Lic. Rocío Larrechea Calderón

Sedes

Atelier 16 – Ciudad de las Artes
Tel: (+54) 0351 – 4430371
Horario de atención al público:
Lun. a Vie. de 00:00 a 0:00 hs.

Contactos

[email protected]
[email protected]
[email protected]

Secretaría de Posgrado e Investigación FEF Ipef
[email protected]

Secretaría de Posgrado e Investigación FTA
[email protected]

Secretaría de Posgrado e Investigación FAD
[email protected]


Secretaría de Posgrado e Investigación FES
[email protected]

Maestría en Educación Física Escolar
[email protected]

Especialización en Educación Sexual Integral
[email protected]

Especialización en Especialización en Intervenciones Socioeducativas en Infancias Tempranas
[email protected]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362