EX 141 M Parque de Memorias Cinéticas

EX 141 M Parque de Memorias Cinéticas, es el resultado de una experiencia de encuentro que comenzó en las clases de fotografía, pero que sólo al trascenderlas alcanzó la posibilidad de su materialización.

A partir de las ideas y reflexiones en las aulas, un colectivo formado por estudiantes, docentes y equipos institucionales, combinó el diseño, la fotografía, la arquitectura y la gestión cultural para instalar marcas de memorias en el territorio de Ciudad de las Artes. El mismo sitio donde funcionó la central de inteligencia del terrorismo de Estado en Córdoba en la última dictadura cívico militar.

La educación, como la política, tiene la fuerza de generar encuentros capaces de acercar mundos.

El entrecruzamiento de los universos de sentido de cada uno de nosotros, los mundos que solapados han ido consolidando las identidades de nuestras instituciones, las miradas que vienen acompañándonos y las que imaginamos que vendrán, hoy se corporizan.

Presentamos diez marcas de memorias como un principio, como un señuelo. Una invitación a que otras miradas sigan alumbrando sentidos acerca de este territorio que habitamos cotidianamente.

Sobre una idea de:

M1: Mara Lis Castro / María Emilia Alberto / Ati Romeu/ Julieta Finochietti García

M2: Cecilia Tótoro / Micaela Pucheta / Miranda García López

M3: Florencia Alfaro / Elisa Celis / Eugenia Cuadrado

M4: Ana Lucía Aguirre / Iván Correa / Josefina Dalle Mura / Rocío Díaz / Josefina Jourdán / Eugenia Las Heras / Julieta Rolhaiser

M5: Odalis Aramayo / Federico Cáceres / Flavia Mabras / Camila Volpini/ Federico Sotelo

M6: Alicia Benítez / Laura Buchón / Jorge Koop / Ornella Meolans / Leticia Perona / Julieta Villagra 

M7: Cecilia Giordano / Milagro Fernández / Yenhy Flores / Ana Laura Manrique / Florencia Torres / Patricia Rasjido

M8: Gastón Fortín / Germán Hevia / León Sussmann/ Cristian Sianca

M9: Martín Galcerán Gastaldo / Cristian Ávila/ Rocío Albano / Alejandro Faraci/ Marlene Harvey/
Patricia Jofre/ Laura Montesino

Equipo de coordinación, adaptación y realización

Alejandra Beltrán
Alejandro Faraci
Alicia Benítez
Alicia Cáceres
Carlos Cáceres
Ariel Tavella
Dalmira Castro
Daniel Romano
Fernando Bordón
Julia Stezovsky
Leticia Perona
Martin Galcerán Gastaldo
Noel Tabera
Odalis Aramayo

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362